
Seremi de Cultura conoce proyecto de rescate de Cementerio Yagán en Bahía Mejillones
Basados en un estudio que destaca las precarias condiciones de 25 cementerios emplazados a lo largo de la Provincia Antártica, el Gobierno intenta gestionar recursos para su conservación, ya que son parte del patrimonio histórico de la nación.
La Seremi de Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes, Katherine Ibacache, llegó a Puerto Williams a participar de diversas actividades que patrocina su servicio en la Provincia Antártica y aprovechando su presencia, el Gobernador Juan José Arcos se reunió con ella, con el objeto de exponer la situación en la que se encuentran los cementerios emplazados a lo largo de toda la Provincia.
A la cita, acudió también el investigador suizo Denis Chevallay, avecindado hace años en Puerto Williams y quien el 2001 realizó un catastro de los 25 cementerios que se encuentran emplazados a lo largo de toda la comuna de Cabo de Hornos.
Dicho estudio destaca el incalculable valor patrimonial de estos sectores, en los cuales descansan los restos de colonos que, en el siglo XIX, llegaron a poblar los territorios de la actual Provincia Antártica además de un número indeterminado los descendientes de los antiguos canoeros del Beagle.
En el relato del suizo, se hace referencia al mal estado de estos espacios de tremendo valor patrimonial para la historia, lo que en su mayoría están “en peligro inminente de destrucción y desaparición (…) el abandono actual de numerosos de los sitios donde se ubican estas tumbas, las condiciones climáticas y, a veces, la falta de preocupación por parte de los pobladores actuales, hacen que este informe bien pudiese ser un réquiem para cementerios, si no se adoptan medidas de restauración urgentemente”, señala tajante Chevallay en su libro.
El proyecto ya se inició con el rescate del Cementerio Yagán de Bahía Mejillones -ya que es en estos espacios donde descansan los restos de sus antepasados- lo que permitirá recuperar parte de la historia del asentamiento de esta cultura en las costas de la Isla Navarino, cuyo origen se remonta a unos 7 mil años de antigüedad.
“Finalmente, a lo que queremos llegar es a construir el tan anhelado monumento al pueblo yagán, teniendo como modelo a Tierra del Fuego la ciudad de Porvenir, donde existen, a lo menos, tres sitios con hitos y letreros con infografía que destacan la presencia de la cultura Selknam en la zona, lo que permite tanto a los habitantes como a los turistas conocer la historia del lugar en donde se encuentran”, interviene el gobernador Juan José Arcos.
La autoridad destaca que ya está listo el proyecto para el Cementerio de Bahía Mejillones, lo que viene a ser un enorme avance que se potencia con un estudio que emanó de la CONADI y que evidenció una geolocalización de las tumbas de la etnia yagán, permitiéndoles a éstos contar con un sitio digno donde puedan rendirles culto y conmemorar a sus antepasados.
Junto a esta reunión, la Seremi Ibacache participó de una Jornada Formativa de Organizaciones Culturales, en la Casa de la Cultura de Puerto Williams, además de asistir a la presentación del libro “Elaborando un proyecto cultural”, del autor Roberto Guerra, que se desarrolló en la Biblioteca Pública Municipal Pierre Chili de Puerto Williams.

DEESCANSO.- El cementerio de Bahía Mejillones, a las afueras de Puerto Williams, está primero en la lista para efectuar su rescate patrimonial.