Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de abril de 2018

Niños de Puerto Williams van tras el «Conejito de Pascua» y conocen las zonas de evacuación

La actividad fue pensada para que, a través de lo lúdico, los chicos identifiquen cuáles son las zonas de seguridad que posee la ciudad ante diversas situaciones de emergencia.

La mañana de este sábado, más de cien niños salieron a recorrer las calles de Puerto Williams para encontrar al escurridizo «Conejito de Pascua”, actividad organizada por la Gobernación Antártica y que contó con la ayuda de la Agrupación Scout Cabo de Hornos.
El objetivo de la actividad es que los niños y sus familias conozcan las zonas seguras que la ONEMI dispuso en la ciudad ante cualquier situación de emergencias como tsunamis, incendios y sismos.
Los niños, acompañados de sus familiares, se reunieron frente al edificio de la Gobernación Antártica y recibieron las indicaciones del Gobernador Juan José Arcos para salir al encuentro de este travieso conejo.
La primera pista que obtuvieron fue en el sector de la medialuna de Puerto Williams, zona segura ante tsunamis e inundaciones. Ahí los niños no encontraron al Conejito, pero sí ubicaron una nueva pista que los derivó a una segunda localización: la Caleta de Pescadores, lugar que la ONEMI determinó como zona de evacuación ante incendios forestales.
En este sector, un buzo los estaba esperando para entregarles una nueva indicación del lugar donde podría estar el Conejito, enviándolos hacia otro punto de la ciudad.
Esta vez, los niños llegaron a la meseta, ubicada en el sector de la Parroquia Naval, zona de seguridad ante sismos. Aún sin poder encontrar al conejo, los niños ubicaron al sacerdote a cargo, quien, ante la infructuosa búsqueda, les sugirió regresar al punto de partida, por si algo habían olvidado en el camino.
Allí, los niños ingresaron al edificio y cuál fue su sorpresa al encontrar al “Conejito”, que estaba capturado en la oficina del gobernador, rescatándolo y dejándolo en libertad.
Al término de la actividad, los niños estaban felices y recibieron, como recompensa, un diploma por su laborioso trabajo en la “Búsqueda del Conejito”, más una bolsa de huevitos de chocolates acompañado de un cuaderno.

El gobernador Arcos entrega la recompensa a los participantes de la actividad.