
Gobernador Juan José Arcos lamenta incendio ocurrido en la Gobernación Marítima de la Antártica
Si bien el siniestro consumió completamente la infraestructura, el personal naval se encuentra en buen estado de salud.
El Gobernador de la Provincia Antártica, Juan José Arcos, lamentó el incendio que afectó a la Gobernación Marítima de la Antártica Chilena, hecho que comenzó aproximadamente a las 3:00 horas de este jueves.
“Es un tema tremendamente preocupante para el Gobierno, sobre todo considerando el tremendo trabajo que realiza la Armada de Chile, no solamente en cuanto a la protección de la vida humana en el mar, sino que también en el cuidado medioambiental y el apoyo logístico que otorga a distintas investigaciones y expediciones científicas que van a hacer ciencia a la Antártica”, destacó la máxima autoridad provincial.
Pese a ello, Arcos manifestó su apoyo y solidaridad con la institución. “Estamos todos llamados a trabajar y colaborar para que esta presencia de la Armada de Chile pueda mantenerse en la Antártica, pueda seguir salvaguardando la vida humana en el mar en este amplio territorio, protegiendo nuestra naturaleza y apoyando logísticamente las labores de la ciencia que se desarrollan en el continente blanco”.
Según información proporcionada por la Armada de Chile, el siniestro ocurrido durante esta madrugada fue imposible contenerlo, consumiendo en su totalidad el establecimiento ubicado en Bahía Fildes. La dotación, compuesta por 10 servidores navales, se encuentra en buen estado de salud y siendo apoyada por la Fuerza Aérea.
El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Ricardo Marcos Vivanco, agradeció el apoyo logístico brindado por la Fuerza Aérea, la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) y el Instituto Antártico Chileno (Inach). Esta última institución facilitó a la Armada la Base Profesor Julio Escudero para seguir cumpliendo las funciones pertinentes. «Vamos a hacer una determinación de todas las necesidades, principalmente del equipamiento que necesitamos para poder cumplir nuestra función. La Fuerza Aérea está en coordinaciones con nosotros para que un avión permita llevar esa logística y poder seguir operando», detalló.
Si bien aún no se saben las causas del incendio -materia que está bajo investigación-, la autoridad marítima dijo que el incendio comenzó en un sector antiguo de la base, construido en 1990, el cual estaba deshabitado y donde había calderas y bodegas. «Producto principalmente del viento, se propagó a las otras instalaciones», explicó.